jueves, 26 de mayo de 2011

MUTUAL ¿Sin fines de lucro?

No sé qué pensar. ¿Estará convencida la gente del CD de que son verdaderas ofertas y ventajas los que la mutual brinda? ¡Quizás no tengan mucha idea de los precios del mercado!
Cada vez que recibo un e-mail con las novedades de la mutual del CTPCBA mi primera reacción es indignación, luego desconcierto, porque como expresé al principio, no sé qué pensar. Respecto de algunos artículos, estoy más o menos al tanto de los precios en nuestra ciudad de Buenos Aires, pero decidí hacer una pequeña investigación y comparar valores. Entré en Mercado Libre y encontré esto:

• Teclado y mouse genius easytouch optical 2 multimedia: $ 60 (por la mutual: $ 84).
• Teclado y mouse wireless Microsoft optical desktop 3000: $ 300 (por la mutual: $ 29; ¡por 6 pesos no me voy a asociar a una mutual!).
• Impresora multifunción HP 4480: $ 217 (por la mutual: $ 254).
• Cartucho de tinta HP 60 Color: $ 75 (por la mutual: $ 109).
• Pendrive Kingston 16 GB: $ 135 (por la mutual: $ 168).

Por otra parte, lo justo es justo y el cartucho HP 60XL negro está mucho más barato por la mutual, pero una golondrina no hace verano …
Les comento que las ofertas que aparecen en mercado libre son de negocios a la calle que se dedican a la venta de insumos y equipos de computación.

• Notebook: No encontré la misma marca y modelo, pero les cuento que hace poco me compré una notebook HP, de 4 gigas, con el mismo procesador, y me costó 2600 y pico. Es decir, no necesito la mutual para comprarme una buena notebook a un muy buen precio. (La Lenovo que ofrece la mutual cuesta 3276 pesos).
• Resmas de papel: Por la diferencia de 6 ó 7 pesos no vale la pena asociarse, creo yo.
Me parece muy lamentable todo esto, porque pagar todos los meses una cuota para pagar precios más altos, ¿qué sentido tiene?

Además, digo yo una cosa: ¿No podrían ofrecerse la mayoría de estas cosas como beneficios para todos los matriculados? ¿El Colegio no podría comprar resmas al por mayor y venderlas al costo a cualquier matriculado?
¡¡Y lo peor de todo es el paquete de hotel (4 noches) más ticket aéreo para el viaje a Boston por el Congreso de la ATA!! Les comento que tengo ganas de ir este año, entonces empecé hace unos meses a buscar información sobre vuelos y alojamiento. Yo solita por mis propios medios pagaría por una habitación para una sola persona (que es más caro que las habitaciones para 2 o más personas), también por 4 noches, más el viaje en avión ¡USD 1840! ¡Y ni les cuento en habitación doble o triple! ¡En habitación doble costaría alrededor de USD 1700! ¡Y en triple menos aún! Los hoteles que averigüé son de la misma categoría que el Midtown Boston. La mutual publicó la cifra de USD 2045. Digo yo, para que resulte conveniente, la mutual debería ofrecer un precio incluso menor al que consigo yo.
Es muy penoso que muchos colegas ingenuos, confiados, incautos, contraten el viaje que propone la mutual pues lo normal es que a través de una mutual se consiguen las mejores ofertas y entonces, precisamente por confiados, no investiguen por su cuenta y adquieran el paquete publicado de USD 2045.
Se me presentan entonces varios interrogantes:
¿Para qué sirve entonces la mutual? ¿Para pagar más caro?
¿Por qué no se ofrecen esos beneficios a todos los matriculados? ¿Para qué se creó una mutual? ¿Era necesario?
Yo creo que una mutual debe brindar verdaderas ventajas a sus afiliados, planes en cuotas, precios realmente acomodados, y no entiendo porqué no seguimos con los beneficios para todos sin mutual de por medio.
Bueno, se pueden sacar conclusiones, todo lo que mueve dinero puede tener un fin espurio, pues entonces, ya que nuestro Colegio es una entidad sin fines de lucro, ¿por qué no se invierte y se hacen compras mayoristas y se venden al costo a TODOS los matriculados aquellos productos que se relacionen con nuestro trabajo? ¿Por qué no contactan a los fabricantes de papel, por ejemplo, Ledesma? Les compran al costo y lo venden al costo a todos nosotros; les aseguro que todos compraríamos allí, no se les volvería amarillo el papel. Quizás la respuesta del CD sea – tal como me dijo una colega –, “el Colegio no es una librería, ni una despensa”. Todo es discutible. Lo que no resiste análisis es precisamente la no existencia de verdaderos beneficios, tal como fundamenté precedentemente.
Porque el objetivo en una institución como la nuestra NO ES HACER NEGOCIO, sino el BENEFICIAR A LOS MATRICULADOS. NO ES UNA EMPRESA COMERCIAL. LOS INGRESOS DEBEN VOLVER A LOS TRADUCTORES PÚBLICOS QUE GRACIAS A ELLOS EL DINERO INGRESA EN LAS ARCAS DEL COLEGIO.

Monique

1 comentario:

  1. Cuanta razón tenés! Además, con una simple cuenta de: 12 meses x 10 pesos no va a justificar la compra de las resmas de hojas a 6 pesos más barato que en una librería (quizás ni siquiera todos los meses).
    Una mutual implica empleados, insumos propios de una institución (gas, luz, artículos de librería, impuestos,etc.)o sea, genera más gastos innecesarios que beneficios (por lo menos en este caso).

    ResponderEliminar